Flow Cooking, despierta tus sentidos

El origen de todo comenzó con un blog de recetas. La pasión y el mino con el que Mamen Juan López compartía en el blog sus secretos culinarios y las reuniones caseras que hacía con sus amigos para enseñarles a cocinar fueron la antesala de lo que hoy es el centro gastronómico FLOW COOKING.

MAMEN LOGO

Flow Cooking, situado en la C/ Calderón de la Barca 23 de Albacete, es una idea innovadora que engloba diferentes conceptos en torno a la comida . Mamen, socia de la Asociación de Mujeres Empresarias de Albacete y Provincia (AMEPAP), ha creado un espacio único y dinámico en la ciudad donde actualmente imparte talleres de cocina, realiza eventos y ofrece servicio de catering.

MAMEN TALLEREl diseño exclusivo del aula y los innovadores instrumentos de cocina que hay en las instalaciones convierten al centro gastronómico Flow Cooking en un entorno ideal para compatir, disfrutar y aprender todo sobre cocina.

Desde talleres para los más pequeños de la casa hasta Masters Class impartidas por cocineros con renombre nacional; el listado de cursos que se imparte actualmente es variado y dirigido a todos los públicos. Pinchando AQUÍ podéis consultar los próximos cursos y talleres que Flow Cooking realizará en Albacete.

El don de Mamen Juan López para la cocina también la ha motivado a crear su propio servicio de catering en Albacete. Un catering a medida para particulares, empresas, fiestas y eventos. El surtido es completo; encontrarás desde los platos más elaborados y exclusivos hasta un amplío recetario de gastronomía manchega.

Flow Cooking también se ha convertido en un espacio de reunión. En su amplía aula se realizan todo tipo de eventos. El más reciente fue el Networking organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias de Albacete y Pronvincia, AMEPAP, que reunió a más de una treintena de personas que pasaron una velada inolvidable compartiendo sus inquietudes y retos empresariales.

Esta empresaria albaceteña ha sabido reinventarse en tiempo de crisis y convertir su pasión en su filosofía de vida. Mamen Juan López que se define como madre, mujer, persona… traslada a sus platos su enorme fuerza de voluntad, juventud, alegría y tesón. Entre fogones, hace fácil lo difícil.

flow cooking                                                                                                                             FLOW COOKING, Centro Gastronómico                                                        C/ Calderón de la Barca 23, Albacete                                                          megustacocinar@flowcooking.com

¿Quieres saber más?  Visita la web

 

MAMEN ESPACIO

MAMEN TALLER GALLETAS DE NAVIDAD

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Prensa AMEPAP

Una empresaria en un mundo de hombres. Consuelo Sánchez Valera

Tiene los pies en el suelo, una sonrisa permanente y un carisma que a pocos deja indiferente. Consuelo Sánchez Valera es, además de luchadora, consciente de lo que necesita el cliente en una época convulsa y complicada para empresas y consumidores. En su establecimiento de REFORMAS PARA EL HOGAR situado en la calle Arquitecto Fernández de Albacete, esta socia de AMEPAP ayuda a sus clientes y se ajusta a sus necesidades ofreciendo compromiso, calidad y tiempo. Empezamos el 2015 descubriendo cómo se desenvuelve esta mujer empresaria en un mundo, aparentemente, de hombres.

amepap mujeres empresarias albacete

  • ¿Qué le motivó a emprender tu propio negocio? Yo doy el 200% en todo lo que hago y, después de muchos años trabajando, me di cuenta que si podía subir y hacer crecer otras empresas por qué no iba a poder hacerlo con la mía propia. Estaba cansada de darle beneficios a los demás, así que decidí emprender para empezar a ganar para mí.
  • ¿Por qué reformas? Mi familia se ha dedicado siempre a las reformas. Mi padre es oficial de primera y he tenido un gran maestro en casa. En un primer momento, inicié la actividad con mi hermano llevando la gestión de la empresa y el área comercial. Desde hace unos años, yo lo gestiono todo. Salgo a las obras, las presupuesto, asesoro al cliente, subcontrato todos los servicios…

amepap mujeres empresarias

  • Por lo que me cuenta, le tocó aprender a marchas forzadas… Yo tengo un lema: acción-reacción. Nada me da pereza y no espero a que vengan a resolverme los problemas. Actúo conforme van viniendo las cosas y voy aprendiendo día a día. Al principio, cuando me quedé sola, me encontré muy perdida, no entendía muchas cosas… pero fui astuta. Iba a todos los sitios acompañada por un oficial que me lo explicaba todo. Eso y mi afán por mejorar, me ha llevado a conocer perfectamente todos los gremios.
  • Una mujer en un mundo de hombres. ¿Muchas dificultades? Al revés, siempre me han abierto las puertas. La mujer suele ser el ama de casa y les despierto confianza cuando voy a una casa a ver la obra. Se sienten más seguras y los hombres, al margen de lo que podáis pensar, cuando ven todos los conocimientos que tengo de albañilería, me ven como una gran profesional. Nunca me he sentido excluida por ser mujer.
  • amepap mujeres empresarias¿Qué tiene de especial el servicio que presta Consuelo? Yo ofrezco algo intangible que otras empresas no te van a dar: a mis clientes, les dedico el tiempo que necesiten. Los escucho, los asesoro y cierro mi negocio para ir a casa del cliente y palpar el trabajo. Yo siempre digo: “Pide algo y se te dará”. Consigo todo lo que me pide el cliente porque conozco muy bien los productos con los que trabajo. Además, tengo otros pluses como 6 meses de garantía y doy opciones de financiación de 3 a 6 meses sin intereses. Si me equivoco en algo, te lo soluciono a coste cero. Nadie en Albacete hace esto. Otra cosa muy importante para mí es que sólo trabajo con producto nacional. Apoyo a las fábricas españolas. Creo que es importante apostar por mantener el empleo en nuestro país.
  • ¿Cuál es la cara más oscura de este negocio? La gente desleal. Gente que trabaja a precios excesivamente bajos están hundiendo a muchas empresas pero, la realidad, es que si ofreces calidad no puedes ajustar tanto los presupuestos.
  • La crisis… La crisis me ha afectado mucho. Yo he aguantado por los clientes amigos que no me han fallado y por los profesionales con los que trabajo que siempre me han respaldado. Haría un homenaje a toda la gente que ha pensado en Consuelo para hacer una reforma. Tengo clientes que me han hecho llorar. Un abuelico que vino a la tienda con su mujer, después de ir a su casa, asesorarle y hacerle a medida un mueble, me dijo: “Mira Consu, de verdad, quiero decirte algo. De mi casa a tu casa hay cuatro tiendas de muebles y cuando vi a una mujer tan trabajadora, tan honesta… pensé, lo hacemos aquí cueste lo que cueste”. Otro cliente, vino a traerme tres cestas de Navidad. Son cosas que te tocan la fibra.

amepap mujeres empresarias albacete

  • También hacéis muebles a medida. ¿Cuántos servicios ofreces? Reformas en general. Por ejemplo, la imprenta universitaria o la clínica Arthors las reformé yo. Trabajo con todos los oficios: electricista, fontanero, yesaire, carpintero, chapista… y los coordino a todos. Algo muy importante para mí es trabajar siempre con las mismas personas. Son gente de confianza, que también han apostado por mí y que, juntos, formamos un equipo. Mi trabajo comercial siempre está respaldado por grandes profesionales. Yo y mi equipo ofrecemos un servicio completo, desde la reforma a la creación de un mueblo específico… Como comentaba antes, pide y se te dará.
  • Me surge una duda, ¿también existen modas en el gremio de la construcción? Sí, claro. Ahora está muy de moda el vintage. Volvemos a un estilo retro de los años cuarenta. En las paredes, vuelven las líneas rectas y sin dibujos. También está muy de moda de los suelos cerámicos que imitan la madera.

10801930_698647973576512_8969507227302426669_n

                                                     C/ Arquitecto Fernández 44 -Albacete-                                                                                                              967672707 – 607613181                                                                                                                                              WEB

FullSizeRender (36)IMG_0547

 

 

 

 

 

PRENSA AMEPAP

Albapro, la solución informática de tu empresa

amepap mujeres empresarias

La promesa de dos estudiantes de informática se cumplió en febrero de 2013. María y Marta se conocieron en la facultad de informática de Albacete y, como recuerda una de ellas, “cuando estudiábamos la carrera ya pensábamos en montar nuestra propia empresa”. Albapro Soluciones Informáticas es el resultado de aquella conversación; un proyecto orientado al diseño de programas de gestión para todo tipo de empresas.

«Nos dedicamos al desarrollo de Software Empresarial. Ofrecemos programas para Gestión bodegas, Gestión Almazaras, Gestión cereal y Software de Facturación en General»

amepap Marta y María, además de compañeras de “pupitre” en la facultad, fueron compañeras de trabajo durante cinco años. El cierre de la empresa para la que trabajaban estás dos socias de AMEPAP, les ayudó a recordar la conversación que tuvieron cuando todavía eran estudiantes. Fue entonces, en aquel momento, cuando decidieron dar el paso y emprender.

La misión de Albapro Soluciones Informáticas es agilizar y contabilizar el trabajo y la producción de cualquier empresa a través de los programas informáticos que diseñan y que personalizan en función de las necesidades de cada cliente. “Nosotras nos reunimos con el cliente y hacemos programación a medida. En un primer momento, al situarnos en una región con un gran potencial agrícola, sólo diseñábamos programas de gestión para empresas de campo, cooperativas y bodegas. Actualmente, trabajamos para cualquier sector y hacemos programación a medida para cada uno de ellos”, comenta una de las socias de Albapro Soluciones Informáticas.

«Nuestro compromiso es la mejora continuada de nuestros servicios para satisfacer y superar las expectativas de nuestros clientes. Actualizamos nuestro software contando con los últimos adelantos en los sistemas informatizados oficiales»

Fácil de entender, de manejar y muy intuitivo. Estas son las principales características que definen el trabajo de Marta y María. Además, ofrecen un seguimiento personalizado, online y telefónico desde que instalan el programa informático. En su catálogo de servicios, la formación también tiene presencia. Estas dos socias de la Asociación de Mujeres Empresarias de Albacete y Provincia, AMEPAP, ofrecen cursos dirigidos a las personas encargadas de manejar su software.

También trabajan para que los clientes comprendan la importancia que tiene adaptar los procesos productivos a las nuevas tecnologías. «Éste se ha convertido en uno de nuestros principales handicaps. El miedo a cambiar o a introducir un sistema nuevo que no conocen es lo que hace que las empresas se muestren más reticentes a la hora de contratar nuestros servicios», explica María, una de las socias de Albapro Soluciones Informáticas, que también reconoce que cuando contactas con un cliente también tienen que «luchar» con la barrera de la edad. «Las empresas nos ven muy jóvenes y eso, en algunas ocasiones, despierta desconfianza en el cliente».

«Nuestro programa de gestión le permitirá controlar todos los aspectos de su bodega, almazara, facturación, etc., de una manera cómoda y eficaz»

amepap mujeres empresarias

Por ser jóvenes, empresarias y por la excelente labor que estas dos socias de AMEPAP están desarrollando en nuestra comunidad en pro del desarrollo de las nuevas teconologías en el sector empresarial, la Asociación de Mujeres Empresarias de Albacete y Provincia les otorgó el Premio Entre Nosotros a las Nuevas Tecnologías el pasado 6 de noviembre. «Fue una grata sorpresa y nos hizo mucha ilusión. Es el reconocimiento al trabajo que no nos han hecho en sitios. Estamos muy agradecidas a AMEPAP por el apoyo que nos ha brindado desde que creamos Albapro Soluciones Informáticas», comenta Marta.

albapro

Albapro Soluciones Informáticas                                                                                                                    Dionisio Guardiola 19, Entreplanta – Albacete                                                                                             Teléfono: 967524257 – 673797792                                                                                                                 Web: www.albapro.es                                                                                                                                     Facebook

publicidad albapro

El Costurero de Julieta abre en María Marín 71

amepap mujeres empresarias albacete

 

La Asociación de Mujeres Empresarias de Albacete y Provincia da la bienvenida a Julia Tendero, propietaria de una nueva MERCERÍA y TALLER DE COSTURA en la C/ María Marín 71 de Albacete. EL COSTURERO DE JULIETA se inauguró hace una semana. En este establecimiento, decorado al más puro estilo manchego, podéis encontrar artículos de mercería, todo tipo de telas de confección y regalos de labores artesanas. Además, también se hacen arreglos de ropa y trajes regionales.

En el mes de enero, Julia Tendero iniciará los talleres de costura, donde te enseñará a confeccionar tu propia ropa y aprenderás a hacer por ti misma los patrones de cada una de las prendas. ¡AMEPAP le desea mucha suerte a esta nueva emprendedora de Albacete!

PRENSA AMEPAP

Original #Navidad en el Restaurante Cuerda

FullSizeRender (3)

41 años, desde 1973, avalan uno de los restaurantes con más tradición en la provincia de Albacete. La cocina manchega se fusiona con las técnicas culinarias más vanguardistas; la fórmula del éxito de esta familia de hosteleros. “Mis suegros fueron los primeros en montar una tasca en la feria”, reconoce Elena Olivas, socia de AMEPAP y esposa de uno de los hermanos Cuerda. Francisco, Antonio y todo el equipo de trabajo del Restaurante Cuerda no sólo quieren sorprender esta Navidad con su exclusiva carta de tapas y aperitivos… la decoración de su establecimiento, situado en la calle Gracia 8, tampoco dejará indiferente a todo aquel que decida disfrutar de una extraordinaria comida en Albacete.

FullSizeRender (8)

FullSizeRender (4)

 

 

 

 

 

El pintor albaceteño Pepe Enguídanos ha sido el encargado de pintar la enorme pizarra que da la bienvenida a todos los clientes que visitan el Restaurante Cuerda. El resto de la decoración navideña también está hecha a mano. Las bolas del techo, que simulan un paisaje nevado, se han confeccionado con lana blanca y el papel laminado con tonos dorados que cuelga a modo de estrella de oriente es de impresora.

FullSizeRender (13)El elemento que más llama la atención a todo el que visita el restaurante Cuerda en estas fechas son los adornos del árbol de Navidad. Jamones serranos de corcho, un valor añadido a los placeres culinarios que se pueden encontrar en este exclusivo rincón de la ciudad de Albacete.

Más de 110 aperitivos,  entre los que destacan sus conocidos churros de berenjena, el turrón de foie con crema de pasas o las croquetas de queso manchego, configuran una elaborada carta en la que el sabor tradicional de las recetas albaceteñas se combina a la perfección con una presentación moderna e innovadora. La creatividad de sus tapas ha sido reconocida en diversos certámenes de cocina como el Campeonato Nacional de tapas de Valladolid en 2013. También han ganado el Premio a la Tapa de Albacete con su original ‘delicatessen‘ Porky Porky. El Premio Embajadores al Cordero Manchego lo consiguieron hace tres años por su original forma de cocinar el cordero al chocolate.

FullSizeRender (5)

FullSizeRender (6)

 

 

 

 

 

Desde hace dos años, la cocina temática también tiene presencia en este restaurante. Las jornadas japonesas, bajo el asesoramiento del cocinero José Cebrián, se han convertido en una auténtica fiesta temática donde todo el que visita el restaurante Cuerda, sentirá que ha viajado a Japón.

El sabor de sus tapas y de sus elaborados platos han tenido una gran repercusión mediática a nivel nacional. “No sólo en feria, durante todo el año tenemos la suerte de atender a clientes que vienen de todas las partes de España a probar nuestros platos”, asegura Elena Olivas que también nos invita a conocer la personal y cuidada carta de cócteles que ofrece el Cuerda. “Cuidamos el más mínimo detalle para que todo el que nos visite se marche con una sonrisa”.

Para sonrisa, la que seguro que se os quedará viendo en este vídeo algunas de las tapas y de las exquisitas recetas manchegas que podemos probar en el Restaurante Cuerda de Albacete… aunque, si todavía no las has probado, mucho mejor pasarse por allí  y celebrar la Navidad con una buena comida.

Restaurante Cuerda                                                                                                                                          Teléfono: 967 21 54 90                                                                                                                                    Web

PRENSA AMEPAP

Beneficios de la Psicología

Elena Torres Márquez, psicóloga educativa, especialista en logoterapia infantil. Orientadora laboral y en posición del CAP (Certificado de Actitud Pedagógica).

Amparo Vizcaíno Orozco, psicóloga clínica y experta en psicología forense. Orientadora laborales y poseen el CAP (Certificado de Actitud Pedagógica).

amepap albacete mujeres empresarias

El sol entra por las amplias cristaleras del Centro Sanitario que abrieron en septiembre en la calle Tesifonte Gallego de Albacete. Después de un año madurando el proyecto, Elam Psicólogas ya es una realidad y se convierte en la primera experiencia como autónomas para Elena y Amparo.

“Si la mente está ocupada con pensamientos positivos, es más difícil que el cuerpo enferme” Dalai Lama

  • ¿Cómo surgió la idea de montar el gabinete?

Amparo: Yo siempre he querido montar mi propio gabinete. Conocí a Elena en un curso profesional para el empleo que impartí hace nueve años. Hace un año, nos volvimos a encontrar y le comenté que estaba valorando montar un gabinete. A partir de ese momento, mantuvimos el contacto y fuimos dándole forma a Elam Psicólogas.

Elena: Hemos puesto mucha ilusión en este proyecto pero montar el gabinete ha sido una carrera de obstáculos. Hemos encontrado muchos escollos para obtener información y un enjambre burocrático que nos ha ralentizado mucho la apertura del Centro.

  • Vamos al grano. ¿Qué servicios ofrece Elam Psicólogas?

Amparo: Nuestro objetivo fundamental es atender las necesidades individuales de la persona, con el fin de conseguir su bienestar psicológico, mejorar su relación con los demás, aumentar su calidad de vida y potenciar su crecimiento personal.

albacete mujeres empresarias amepap

Elena: Nosotras ofrecemos la ayuda que muchas personas buscan ante una dificultad que no saben cómo solucionar. Este trabajo lo hacemos a través de varias vías. Por un lado, ofrecemos tratamiento y rehabilitación de problemas psicológicos como la ansiedad, la depresión, el estrés post-traumático, las fobias y ataques de pánico, los trastornos de la conducta alimentaria o problemas de sueño.

Amparo: También realizamos talleres grupales y sesiones formativas dirigidas a adultos. Son talleres de crecimiento personal a los que llamamos “Caramelos para tu Mente”. Concretamente, y para que nos entiendan mejor, hemos realizados talleres de risoterapia, de confianza en uno mismo y de asertividad. Ahora estamos trabajando para poner en marcha un taller de pérdida del miedo escénico. Por otro lado, y yo personalmente como psicóloga jurídica, realizo informes periciales psicologícos.

  • ¿Tengo entendido que dedicáis especial atención a la orientación educativa?

Elena: Hemos creado un espacio de aprendizaje que denominamos “Gimnasia para el Cerebro”. Estos talleres son una propuesta de trabajo dirigida a niños entre 5 y 17 años para desarrollar sus habilidades sociales. En Elam Psicólogas creemos que el éxito en el rendimiento académico no se basa exclusivamente en una la nota y en almacenar información como un disco duro. Nosotros consideramos igual de importante que el niño conozca y desarrolle otras habilidades como aprender a relacionarse con los demás, gestionar sus emociones, habilidades para comunicarse, la atención, la organización en el estudio, etc. Creemos que todas estas competencias son imprescindibles en el desarrollo de un niño. Actualmente, estamos ofreciendo estos talleres a colegios y a asociaciones de padres.

  • ¿Ha variado mucho el perfil del paciente respecto a años atrás?

Amparo: Sí ha variado. Ahora nos llama gente de todas las edades, mientras que antes el perfil del paciente solía ser de edad más avanzada. En parte, esto se debe a los cambios tan bruscos que ha experimentado la sociedad en un periodo de tiempo relativamente corto.  Concretamente en nuestro país, la crisis económica ha afectado a mucha gente y ha quebrado muchas estructuras familiares.

Elena: Estos cambios han fomentado estados como el estrés, la ansiedad, la angustia… Cada día son más, los casos que recibimos con gente que, condicionadas por estos estados, no tienen las herramientas suficientes para cambiar determinados aspectos de su vida y necesitan un apoyo y un asesoramiento para salir adelante.

  • ¿Tenéis en mente nuevos proyectos?

Amparo: Sí. Elena y yo somos incansables y estamos constantemente formándonos para mejorar nuestro servicio y, de alguna manera, adaptarnos a las nuevas necesidades de los clientes. En las próximas semanas, vamos a instaurar el servicio de atención online para poder realizar sesiones a través de videoconferencia. Por otro lado, estamos creando un nuevo proyecto para impartir cursos de formación a empresas y a desempleados.

Amparo y Elena tienen su Centro Sanitario autorizado por la Cª de Sanidad y AA. SS. de Castilla La Mancha en Tesifonte Gallego, 14 Pasaje 2ª Planta.

Si eres socia de AMEPAP, puedes beneficiarte del convenio de colaboración que recientemente firmaron la Asociación de Mujeres Empresarias de Albacete y Provincia firmó con ELAM Psicólogas https://amepap.wordpress.com/2014/10/29/708/

ELAM Psicólogas aplicará un 10% de descuento en TODOS SUS SERVICIOS a las mujeres empresarias asociadas a AMEPAP y a sus hijos menores de edad a su cargo. (Dicho descuento no será acumulable a otras ofertas) 

 

 

 

Haz realidad el viaje de tus sueños

edenti3

La esencia cosmopolita de Nueva York, los contrastes de Egipto y el misterio de Jordania tienen un apartado especial en ‘el libro de aventuras’ de María Victoria Garay. “He viajado muchísimo por todo el mundo pero reconozco que éstos tres destinos me han dejado huella”. Viajera, albaceteña y empresaria. Como ella misma relata, la aventura más apasionante en la que ha decidido embarcarse se llama Identi Viajes y Eventos. Fruto de su afán por descubrir lugares nuevos, de su formación (diplomada en turismo) y de su dilatada experiencia profesional en el área del turismo y de la organización de eventos, nació su agencia online. Maví, como la conocen sus amigos, hace realidad el viaje de tus sueños.

frankfurtrigasierra nevada

 

 

 

identi ok1

Con la caída de las hojas y la llegada del frío, esta socia de AMEPAP nos recomienda una escapada a la nieve. Andorra suele ser uno de los destinos más demandados por su buena oferta hotelera pero “a los albaceteños nos gusta mucho Sierra Nevada (Granada)”, reconoce. De cara a la Navidad, esta joven empresaria no duda en proponernos una escapada a Paris para ver las luces navideñas o una visita a los mercadillos navideños de ciudades como Frankfurt, Baden o Riga. Si quieres vivir la misma experiencia sin salir de nuestras fronteras, Identi Viajes te propone una estupenda escapada a la capital de España. Viaje a Madrid el próximo 20 de diciembre.

cartel identi viaje madrid (1)

IdentiEspaña y, concretamente, la provincia de Albacete es uno de los destinos que más promociona María Victoria en su agencia online. Identi Viajes organiza actividades como senderismo, visitas guiadas a bodegas y todo tipo de escapadas a cualquier punto de la provincia. Por este motivo, esta socia de AMEPAP recibió el pasado seis de noviembre el Premio Entre Nosotras a la ‘Empresa Promoción de Albacete’. “La gala de premios fue una noche increíble tanto para todas las premiadas. Para mí, personalmente, supuso una gran inyección de motivación para seguir adelante después de un año duro”, recuerda emocionada.

IMG_0135 (1)

“Cuando decidí montar mi propio negocio, me sentí muy sola. Pasé de ser una empleada a encontrarme totalmente perdida en el otro lado. Tener asociaciones como AMEPAP que ofrecen muchos servicios a la mujer empresaria y que respalda nuestros negocios, es un apoyo increíble.”, argumenta María Victoria, que también quiso agradecer al Centro Europeo de Empresa e Innovación, CEEI, el apoyo que recibió después de perder un trabajo estable de más de siete años. “Me quedé en el paro después de casi una década en el área de servicios turísticos y viajes de la CCM. Allí me formé como profesional después de terminar la diplomatura de turismo en Zaragoza. La crisis obligó a la empresa a despedir a mucha gente y yo fui una de ellas. En ese momento, el CEEI me concedió una beca en Italia para trabajar en una compañía que organizaba congresos médicos. Italia me sirvió para ponerme las pilas y lanzarme a montar mi propio negocio”.

“Tenía claro que no quería una agencia de viajes física”. En noviembre del año pasado puso en marcha esta agencia de viajes y eventos, que no sólo se diferencia de las demás por ser online. Lo que realmente marca la diferencia es su amabilidad y el trato personalizado que ofrece a sus clientes. “Les atiendo personalmente por teléfono y busco los mejores precios”. Viajes, billetes de avión, lunas de miel, viajes en grupo, escapadas románticas, viajes de empresa… la oferta de Identi Viajes y Eventos no sólo es completa, también muy original. “El verano pasado organicé un campamento musical para niños en Águilas (Murcia). Tuvo muchísimo éxito y espero que este año volvamos a repetirlo”, manifesta.

identiSu página web es su escaparate. Las redes sociales, una de las vías que le permiten darse a conocer y llegar a sus clientes. Puedes encontrar Identi Viajes y Eventos en Facebook, Twitter e Instagran. El siguiente paso es confianza: podéis poneros en contacto con ella en el teléfono 662471174 o enviando un e-mail a reservas@identiviajes.es.                               ¿Cuál va a ser vuestro próximo destino?

PRENSA AMEPAP

Las buenas ideas abren puertas

la llave gestion“Gestiono proyectos culturales desde los 16 años”.  Silvia Gascó, socia de AMEPAP, se define como gestora cultural y especialista en productos educativos. Decidió emprender después de ocho años ejerciendo la docencia como profesora de literatura. “En La Llave Gestión y Producción Cultural, hacemos realidad cualquier idea relacionada con la cultura”. La Llave. Abramos la primera puerta y conozcamos un poco más…

gestion cultural

– La Llave Gestión y Producción Cultural recibirá este jueves el Premio ‘ENTRE NOSOTRAS’ a la Empresa Novel. ¿Cómo recibió la noticia? Siempre he tenido la sensación de estar a punto de conseguir las cosas pero éste es realmente el primer premio que recibo. Por eso, cuando me llamaron para darme la noticia, sentí que por fin había llegado un merecido reconocimiento. Aunque soy consciente de que hay proyectos muy interesantes, creo que La Llave es un producto ambicioso y potente. Estoy muy agradecida a AMEPAP por este premio y por el apoyo que me ha brindado durante mis primeros pasos como empresaria. Al principio, cuando decidí montar mi propia empresa, me sentí muy sola y un poco perdida; por eso busqué el apoyo de AMEPAP.

DSC_0197

Silvia Gascó, Premio Entre Nosotras Empresa Novel

CULTURA Y CREATIVIDAD. «Nuestro propósito es incrementar la carga cultural y creativa de los productos de gestión cultural que demanda el mercado. Nuestro empeño es que el componente cultural este siempre presente y predomine por encima de la gestión de cualquier proyecto».

– ¿Cómo definiría el producto que ofrece La Llave Cultural? ¿A quién va dirigido? Nuestro cliente es amplio ya que partimos de la base de que todos somos consumidores de cultura. Nos dirigimos al sector educativo, ofreciendo un amplio dossier de actividades para los más jóvenes. Trabajamos en la formación de adultos a través de múltiples disciplinas procedentes del ámbito cultural. En este sentido, formamos profesores empleando técnicas cinematográficas, de teatro, de dramatización… En tercer lugar, ofrecemos productos meramente culturales. Exposiciones, obras de teatro, conciertos, etc. Algunos los dirigimos directamente desde La Llave y otros, simplemente los gestionamos.

DSC_0206

casa3      LA CASA DEL CINE es uno de los últimos proyectos que La Llave Gestión y Producción Cultural ha diseñado para el público más joven.  Se trata de unas jornadas de convivencia educativa en las que, a través de las técnicas audiovisuales que se emplean en el cine, niños y niñas vivirán una experiencia única: rodar su propia película.

Silvia Gascó se ha rodeado de un equipo de especialistas en educación y profesionales del cine (directores, guionistas, realizadores…) para confeccionar un original y didáctico proyecto que se llevará a cabo el último fin de semana de este mes (29 y 30 de noviembre) en la casa rural Atalaya de Alcaraz (Albacete). (El triptico de La Casa del Cine se puede ver pinchando en el siguiente enlace FolletoDipu). «Estamos poniendo muchísima ilusión en este proyecto y nos gustaría, en un futuro, poder sacarlo a Madrid y a Valencia», reconoce Silvia Gascó.  

– ¿Por qué La Llave marca la diferencia en gestión cultural? Intentamos salirnos del producto estándar cultural que se ofrece, especialmente, en el área de la educación. Por ejemplo, en La Llave ofrecemos talleres de inglés y creatividad, es decir, enseñamos inglés a través de la dramatización. Los productos culturales se han estandarizado, por eso creemos en la innovación e intentamos que la cultura vaya cogida de la mano de la creatividad.

DSC_0196     COLECCIÓN DE CUENTOS. Fue el primer programa que diseñó La Llave. Se trata de una actividad didáctica para incentivar la lectura entre los más pequeños. El programa La Colección Cuentos reúne nueve cuentos, nueve guías didácticas y dos libros de bolsillo, a través de los cuales intentarán acercar el hábito de la lectura a los más jóvenes.

– ¿Cómo definirías el panorama cultural en Albacete? En nuestra ciudad, hay una producción cultural muy elevada y de muchísimas calidad. Sin embargo, estos productos no se conocen o no tienen el reconocimiento que se merecen. Tenemos cantidad y calidad pero no calan en la sociedad, por eso, La Llave pretende ser el puente entre la cultura y la sociedad.

– ¿Dónde reside el éxito de vuestro servicio? Nuestro éxito es el resultado del excelente equipo de trabajo que configuramos en cada proyecto. Yo, en primer lugar, me encargo de diseñar el producto, por ejemplo La Casa del Cine, y luego le doy forma rodeándome de los mejores especialistas de cada ámbito. Me gusta hacerles cómplices y, juntos, concretamos todos los proyectos que creamos desde La Llave. Cada miembro del equipo, aporta lo mejor desde su experiencia y, por ello, conseguimos darle un componente educativo y creativo a cada actividad.

DSC_0204

                                                                                  La Llave Gestión y Producción Cultural                   Las buenas ideas abren puertas

Pagina web: www.lallavegestioncultural.com      Facebook                                                                  E-mail a silvia@lallavegestioncultural.com       Teléfonos: 636 672 375 / 653 090 529      

Garlochí, entre volantes y lunares

El encanto del lunar y del volante flamenco se fusionan con el estilo más sofisticado de la danza clásica o de los bailes de salón en este  acogedor comercio de la calle Cruz de Albacete. Garlochí es el reflejo de la devoción que estas dos hermanas, socias de AMEPAP, sienten por la música. Empresarias y cantantes. Alicia ganó la cuarta edición del programa de copla A Tu Vera en Castilla La Mancha TV y Lorena llegó a la final.

amepap mujeres empresarias albacete

En casa de los Blázquez se escuchaba copla en vez de ver películas Disney. “Mis regalos en feria eran una cinta de Marifé de Triana. Tengo toda su discografía en cassette”, comenta Alicia, la hermana pequeña, que también reconoce que se sabe “hasta la última coma del primer concierto que ofreció Isabel Pantoja tras la muerte de Paquirrí”.

Esta pasión por la música se palma nada más entrar a Garlochí. “Me encuentro en mi salsa porque estoy rodeada de volantes y de lunares todo el día”, continúa comentado Alicia. Las madres encuentran en Garlochí el punto de referencia en Albacete donde adquirir vestidos y complementos para las escuelas de baile o para las clases extraescolares de danza o flamenco. “Hemos observado, que se ha incrementado mucho en los últimos años la oferta de estas actividades en Albacete.  Por esto, en Garlochí, hemos querido adaptar los precios a la situación económica actual. Queremos que todo el mundo pueda disfrutar de un traje de calidad a un precio asequible”, afirma Lorena.

Originalidad y exclusividad. La falda manchega con toque flamenco (foto) sólo se puede encontrar en Garlochí. “Fue una idea que se nos ocurrió a las dos y que ha tenido muy buena aceptación. De hecho, ya tenemos siete encargos para la feria del año que viene”, reconoce Lorena, que escucha atenta la explicación de su hermana. “Este producto es exclusivo en toda Castilla La Mancha y tenemos la patente. La gente de nuestra tierra siente mucha admiración por el flamenco y por eso pensamos que esta falda con toque flamenco podía gustar mucho”.

DSC_0076

amepap mujeres empresarias albaceteNo es lo único exclusivo que ofrecen estas dos empresarias en su tienda. “Garlochí es la primera tienda de Albacete que tiene complementos”, dice Alicia. Flores, peinetas, peinecillos, pañueletas, cuellos, abanicos, pendientes… La variedad de complementos también es interminable en este local de moda flamenca y artículos de danza en todas sus vertientes: clásico, flamenco, español, contemporáneo, bailes de salón, etc.

amepap mujeres empresarias albacete

amepap mujeres empresarias albaceteAlicia y Lorena compaginan su labor como empresarias con la música. Pasean su arte en el espectáculo ‘Pasión por la Copla’, que está dentro de la red de teatros de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. «A pesar de las dificultades que hemos tenido al principio para compaginar ambas cosas y poder abrir el negocio, estamos muy contentas porque nos va bien y ha tenido muy buena acogida. Como empresarias nóveles, sólo nos hubiese gustado haber tenido más facilidades en los inicios», reconocen estas socias de la Asociación de Mujeres Empresarias de Albacete y Provincia, AMEPAP.

Como ellas mismas comentaban durante la entrevista, «en Albacete y en Castilla La Mancha también hay mucha devoción por el flamenco y por la copla», así que, qué mejor manera de despedir a estas dos hermanas viéndolas en plena acción… ¡Esperamos que las disfrutéis!

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=9i2U01CmpBA]

«La copla la tienes que sentir dentro y vivirla»

amepap mujeres empresarias albacete                                                                            Garlochí                                                                                                                                                    C/ Cruz 14  (Albacete)                                                                                                                                              Facebook

PRENSA AMEPAP

Un té con Beatriz Parreño

Para ella es mucho más que una profesión, el té es una filosofía de vida para Beatriz Parreño. Nos recibe con una tetera en la mano y nos invita a probar una de sus creaciones. La marca de tés Beatriz Parreño ya está dando la vuelta al mundo. Genuinos, exclusivos, originales y siempre con el sello de Beatriz. Esta socia de AMEPAP diseña sus propios tés. En sus tiendas de Albacete, donde empezó hace quince años, Beatriz sigue ofreciendo un trato cercano y amable a todo el que entra a comprar té. En la entrevista de hoy, esta emprendedora albaceteña nos desvela varios secretos sobre el té y nos sumerge en un fascinante mundo de aromas y esencias.

DSC_0049– Beatriz Parreño, Diseñadora de tés. ¿Hay muchas personas que se dedican a esto? No tengo competencia. Soy la única persona en todo el mundo especializada en diseñar tés.

– Empecemos desde el principio, ¿de dónde viene esa pasión por el té? Mi familia tenía una fábrica de azafrán y de especias y en casa siempre se ha tomado mucho té. Nunca he visto a mi abuelo tomar café por las mañanas (sonríe). Supongo que esta tradición influyó en mi pasión por el té.

– Pasión y trabajo fusionados. ¿En qué momento decidiste hacerte empresaria? La decisión de emprender algo que fuese mío la tomé a los veintitrés años. Tenía claro que quería diseñar mi vida; un camino que me permitiese crear un negocio con algo fabricado por mí. Aunque el apoyo familiar fue clave, los inicios fueron complicados. Tenía una ilusión empresarial pero no los conocimientos. Recuerdo trabajar 24 horas al día y, al poco tiempo, ir pueblo por pueblo dando charlas para que la gente conociera mi producto. Para tener una tiendas de tés, hay que entender de tés y no todo el mundo lo hace. Después de quince años de trabajo, me siento muy afortunada de poder vivir bien de algo que me apasiona.

amepap mujer empresaria albacete

«Mi objetivo es conseguir que los clientes se enamoren de mis tés»

«Actualmente, tengo el privilegio de diseñar tés exclusivos para el Hotel Ritz»

«Me inspiro en lo que me rodea y me hace feliz para componer los tés»

– En los tiempo que corren, has sabido posicionar muy bien tu producto… No he sabido, he creído en lo que hacía y en lo que podía ofrecer a la gente. Cuando empezó la crisis, todo el mundo se vino abajo. Yo tenía dos opciones; hacer una empresa low cost o continuar con un cliente selecto que confiase en mí. Aunque he pasado por situaciones económicas complicadas, opté por lo segundo y no perdí mi objetivo: crear un producto único y conseguir que los clientes se enamoren de mis tés. Esto me ha hecho posicionarme en un lugar que mucha gente no ha podido. Actualmente, tengo el privilegio de diseñar tés exclusivos para el Hotel Ritz, la Peluquería Cheska o el Hotel Wellington.

– En tu web, La tienda de té, hablas del elaborado proceso que conlleva tu trabajo y nos cuentas que tienes que viajar mucho por todo el mundo. ¿Cómo es el día a día de Beatriz? Trabajo con los mejores especialistas, sobre todo, en países asiáticos como China o India. He viajado mucho para aprender de los campesinos, los que realmente conocen y entienden la esencia para luego poder diseñar los mejores tés. Siempre busco el mejor producto. Ni el más caro ni el más barato, el mejor. También dedico mucho tiempo a contactar con los proveedores.

DSC_0053 Una vez que las especias llegan a Albacete, ¿cómo diseñas el té? El té lo compongo por intuición. Mezclo las esencias por mi paladar y me inspiro en todo lo que me rodea y lo que me hace feliz. La clave está en la pasión, en el trabajo y en el amor que le pongo a la vida. Para que te hagas una idea, hace poco me llamaron para diseñar un té exclusivo para un grupo de toreros o, por ejemplo, recientemente he diseñado el té Diana Cazadora para el Hotel Ritz; una fusión de cacao con violeta. Uno de mis clásicos es Las Hadas, un té divertido con rosas de la India para niños. Si tú deseas un sueño, yo te lo diseño.

– Esta frase me recuerda a algo, “Diseñamos sueños convertidos en té” (Sonríe) El slogan de mis tiendas nunca pasa desapercibido; creo que recoge muy bien la esencia de mi trabajo.

– Hay mucho desconocimiento o algunas leyendas urbanas sobre el té. ¿Nos da una clase rápida? Podría contar muchísimas cosas sobre la esencia del té, sobre su elaboración o preparación, así que comentaré lo básico para aquellas socias que no sepan mucho sobre té. La azúcar no endulza el té; le quita propiedades y le mata el sabor. La gente piensa que el té siempre debe estar dulce y le cuesta apreciar otras texturas. El tiempo de exposición y la cantidad que ponemos es muy importante porque determinará que el sabor del té sea más o menos amargo. Yo, a todos mis clientes, les explico muy bien cómo deben preparar el té en casa y les doy un filtro de té con la medida exacta que deben poner. Una cosa más, voy a desmontar un mito sobre el té rojo: no adelgazada. Es un té muy depurativo y que, por ejemplo, en China lo utilizan después de comidas muy copiosas pero no adelgaza.

DSC_0038

«El azúcar le quita propiedades al té»

«A las socias de AMEPAP les recomiendo un té de otoño para esta época, por ejemplo, un té verde con violeta y rosa»

«El té rojo es muy depurativo pero no adelgaza»

– ¿Cuál es la debilidad de una diseñadora de té? Hablando del té rojo, éste mismo. Me aporta muchísima energía y vitalidad. De hecho, cuando estaba embarazada, fui muy intrépida y seguí tomando té. Digo lo de intrépida porque a las embarazadas les recomiendan que no tomen té. La doctora Pilar Moreno, mi ginecóloga, me recriminó varias veces esta conducta, pero yo tuve una piel fantástica durante todo el embarazado.

– Acaba de empezar octubre, ¿qué té recomendarías a las socias de AMEPAP? Un té de otoño, por ejemplo, un té verde con violeta y rosa. Es un té ideal para esta época en la que tendemos a estar más recogidos, a interiorizar y a empezar a cosechar. Luego, para Navidad, diseño aromas más dulces y en verano introduzco los cítricos. Me gustaría también comentar que los tés blancos son aconsejables para la mañana, los rojos para la tarde y por la noche un rooibos con chocolate.

DSC_0026

– A Beatriz Parreño, todavía le queda tiempo para escribir un blog en una de las revistas con más tirada nacional, la revista HOLA. ¿Qué van a encontrar en él los lectores que lo visiten? Yo ofrezco experiencias, vivencias, cosas divertidas, sabiduría… sumergirse en el mundo del té desde una perspectiva diferente. A partir de ahora, voy a crear una sección para hablar de personalidades que toman el té conmigo.

– ¿Podrías compartir con nosotras alguna de esas vivencias curiosas? Tengo muchísimas pero, por ejemplo, recientemente Ken Follett, el autor de Los Pilares de la Tierra, me dijo que era admirador de mis tés. Fue algo muy halagador. También recuerdo mucho el día que me contrataron en el Ritz. Me llamaron para dar una conferencia sobre mis tés y estaba tan nerviosa, que me equivoqué de día y fui un día antes.

– Después de esta entrevista, seguro que las socias de AMEPAP están deseando probar tus tés. ¿Qué te parece si empezamos a organizar una tea party? Me parece una idea fantástica.

Empezamos con los preparativos y cuando esté todo listo, informamos al resto de compañeras. Un placer, Beatriz.  

LA TIENDA DEL TÉ    amepap albacete mujeres empresarias

Calderón de la Barca 3
Telf. 967 67 04 78                                                                                                                                          Centro Comercial Val General                                                          Web                                                     Telf. 967 61 59 80                                                                                Blog

Prensa AMEPAP

“El malva y el verde botella, colores estrella para la temporada de otoño-invierno”

IMG-20141002-WA0000

María José García Abarca, socia de AMEPAP, nos abre las puertas de LA BELLA VITA y nos desvela lo que no debe faltar en nuestro armario para ir la moda esta temporada

Alejada de la ropa comercial, La Bella Vita te brinda la posibilidad de encontrar un estilo de moda diferente y particular en el centro de Albacete. María José García, su dueña, nos explica la variedad de estilos que ha fusionado para convertir La Bella Vita en un espacio exclusivo, donde mezcla las últimas tendencias en “ropa chic, casual y style”.

“Unas deportivas con falda de tubo o una sudadera combinada con pantalón caído y unos buenos taconazos, son algunos ejemplos de tendencias de contrastes que este otoño-invierno vuelven a estar muy de moda”, detalla María José. Esta mezcla de estilos, que fusiona la ropa chic y casual, “nos permiten ir guapas cualquier día, marcando un estilo propio pero sin ir excesivamente arregladas”, afirma la dueña de La Bella Vita.

IMG-20141002-WA0009Importante a tener en cuenta, destaca María José, «el malva, el verde botella y los tonos orquídeas serán los colores estrella para esta temporada». «Tejidos de raso y gasa con estas tonalidades no pueden faltar en el armario de ninguna socia de AMEPAP”, aconseja María José.

María José García es técnico especialista en moda y confección; una pasión que le viene desde muy joven. “Con apenas cuatro años, ya me encantaba combinar la ropa y me gustaba ir mona y arreglada a todos los sitios”, recuerda. Aunque su trayectoria profesional siempre ha estado vinculada al mundo de la moda y del escaparatismo, María José cumplió su sueño hace tan sólo unos meses. “Siempre quise ser la dueña de mi propio negocio. Cuando tuve la oportunidad, no dudé en montar mi propia tienda de ropa para asesorar personalmente a cualquier mujer a sentirse más bella”.

El trato cercano con las clientas es lo que convierte a La Bella Vita en una tienda “íntima y acogedora”, como define su dueña. “Quiero que las mujeres se sientan como en su casa y que me vean como una amiga. Me encanta mantener un trato cálido con ellas y aconsejarlas en todo lo que les siente bien”, dice María José.

IMG-20141002-WA0006Estar guapa todos los días es uno de lemas de La Bella Vita, pero ¿qué nos aconsejaría María José para un evento importante? “Los vestidos, conocidos como estrella, nunca fallan y, además, están gustando mucho a la mujer albaceteña. Son vestidos entallados hasta el pecho que se ensanchan a partir de esa zona». Y, ¿para una cena informal? “Para cualquier situación, podemos recurrir al sort y a la falda con una camisa básica… o a un vestido ancho de gasa, muy aconsejables para eventos que no sean excesivamente formales”, responde María José.

Chaquetas y chalecos de pelo y abrigos color camel marcarán tendencia este invierno. También regresan los detalles de cuadros escoceses en camisas, pañuelos, zapatos o carteras y seguirán estando de moda las plumas combinadas con cueros y cadenas para cinturones y cubre-botas. «Este estilo indie, que personalmente me encanta, ha pegado muy fuerte este verano y seguirá haciéndolo en los próximos meses», reconoce María José, que asegura que “los complementos son lo que marcan la diferencia en un conjunto de ropa”. En La Bella Vita también puedes encontrar una sección de complementos (collares, cinturones y tocados) hechos a mano, como los mostrados en esta imagen. Ahora, que ya conocemos las últimas tendencias para este otoño-invierno, sólo nos falta pasarnos por la tienda de nuestra compañera María José y elegir el modelo que mejor nos siente.

IMG-20141002-WA0002IMG-20141002-WA0004

 

 

 

 

 

 

 

La Bella Vita

C/Carnicerías 7 (Albacete)

Facebook e Instagran

 

 

 

Autor: Prensa AMEPAP