XIV Premios “Entre Nosotras” (espacio de entrevistas). Marta Monedero, de Alquimistas de Ideas

<< A los albaceteños no sólo nos encanta disfrutar de nuestra tierra, sino mostrarla al mundo >>

Por Ana Belén Estero (@ABEstero)


Entrevistamos a Marta Monedero, socia fundadora de la agencia de comunicación audiovisual Alquimista de Ideas, premio «Entre Nosotras» a la Promoción de Albacete 2018.

¿Qué supone para ti recibir este reconocimiento?

Este premio supone una gran alegría, emoción y una enorme gratitud.

¿En qué medida Alquimista de Ideas viene contribuyendo a la promoción de Albacete?

Que el 50% del equipo de Alquimista de Ideas sea de Albacete hace que estemos en modo “promoción de nuestra tierra” casi de manera permanente. Pero más allá de ese ADN que tenemos en común yo creo que todos los albaceteños, el hecho de llevar desde 2002 trabajando en medios de comunicación nacionales, regionales, pero también locales, así como desde nuestra propia agencia de comunicación audiovisual y de social media, nos ha permitido acceder a todos los agentes sociales, culturales, económicos o deportivos -entre otros- que conforman la ciudad y la provincia de Albacete. Acercarnos a ellos, conocerlos y tener la oportunidad de comunicar todas sus bondades a través de nuestro trabajo es todo un lujo.

Amepap-Marta Monedero 2

Foto Pablo Valentín

Nos encanta comunicar a través de nuestros vídeos, de los distintos canales de difusión que hay a nuestro alcance y poniendo el corazón en cada uno de ellos.

Las personas con las que hemos hecho equipo, las empresas, organismos, instituciones, asociaciones… todas ellas tienen mucho que contar. Nuestro trabajo es contribuir a que sus mensajes sean transmitidos de la mejor manera posible.

En ese sentido, y más allá de mi trabajo, llevo mucho tiempo participando de manera activa con distintos colectivos relacionados con la promoción de Albacete, Castilla-La Mancha y el resto de España. Colectivos desde donde he podido realizar documentales sobre la Virgen de Los Llanos o la Feria de Albacete; desde donde se han podido dar a conocer empresas y profesionales de la provincia; desde donde hemos promocionado eventos y actividades de la ciudad; o desde donde publicamos fotografías de nuestra tierra para mostrar lo bonita que es y el enorme potencial que tiene.

A diferencia de otras ciudades en las que trabajáis, ¿qué encontráis en Albacete que la hace diferente?

A esta pregunta sólo puedo responder desde mi pasión de albaceteña, y seguro que otras ciudades pueden hacer suyas algunas de estas cualidades, pero Albacete, incluso para alguien que no es de aquí, es diferente. Una de las claves radica en el entusiasmo que hay en nuestra tierra. Hay muchas ganas de emprender, de no perderse nada, de aprender, de colaborar, de participar, de disfrutar de todo lo que nos ofrece la ciudad, de conocer a gente nueva, de enriquecerse del entorno, de un estado de optimismo y buen humor que nos encanta a todos, tanto a los de aquí como a quienes nos visitan.

También entusiasmo por compartir lo nuestro con la gente de fuera, nos gusta y disfrutamos de que nos conozcan, de enseñar lo bueno que hacemos y tenemos. No solo nos encanta disfrutar de nuestra tierra, sino mostrarla al mundo. Eso es muy característico de los albaceteños.

Sois una agencia de comunicación en la que creáis contenidos en todo tipo de formatos. ¿Cuál es vuestra especialidad?

Daniel F. Jutz y yo somos licenciados en comunicación audiovisual y nuestra especialidad es el vídeo en todos sus formatos: imagen real, retransmisiones, animación gráfica, videoclips, eventos deportivos, videoblogs… Hemos trabajado en distintos medios de comunicación tradicionales. Con el tiempo, experimentamos y nos formamos en nuevos canales de difusión –blogs y redes sociales-, por lo que ofrecemos un servicio completo para quienes lo necesitan: crear el mensaje -habitualmente en formato audiovisual, aunque trabajamos también otros- y difundirlo a través de los canales más adecuados.

¿Qué servicios os demandan más vuestros clientes?

Los vídeos corporativos, tanto con imagen real o animación gráfica, siguen siendo los más demandados, aunque en los últimos años el videoblog ha aumentado por su enorme potencial a la hora de posicionar a los profesionales o a sus productos en canales como YouTube, Linkedin o Facebook. La gestión y dinamización de blogs corporativos y redes sociales también ha suscitado un gran interés por parte de las empresas, y en los últimos años hemos podido trabajar esta área con profesionales de toda España.

Disfrutamos mucho con lo que hacemos, conocemos a gente maravillosa, con proyectos increíbles y es un lujo poder formar parte, a su vez, de sus equipos.

¿Cual es vuestro mayor logro hasta ahora?

Trabajar juntos, aunque vivamos en ciudades diferentes, para nosotros es un gran logro. Daniel y yo somos amigos desde la Universidad. Nos conocimos nada menos que en 1.997. Siempre hemos hecho un gran equipo juntos y, tras muchos años trabajando cada uno en su ciudad y en trabajos diferentes, cuando nos hicimos autónomos vimos una gran oportunidad de volver a unir fuerzas, entusiasmo y conocimientos. Él desde Denia. Yo desde Albacete. Pero en contacto constante y viajando mucho el uno al lugar del otro, o allá donde se nos reclama. Y ahí está el otro gran logro: disfrutamos mucho con lo que hacemos, conocemos a gente maravillosa, con proyectos increíbles y es un lujo poder formar parte, a su vez, de sus equipos, aunque sea de manera temporal. Nos volcamos en cada proyecto, nos sentimos parte de él y, cuando acaba nuestro trabajo, seguimos sintiéndonos de algún modo muy vinculados a ello.

¿Hacia dónde se dirige Alquimista de Ideas?

En Alquimista de ideas aspiramos a seguir creciendo de manera sostenible, desde la ética, la responsabilidad y fieles a nuestros valores de integridad, colaboración, pasión y calidad.

Amepap-Marta Monedero 3

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *